Una entrevista al Doctor Alonso Puig, especialista en medicina general de la Universidad de Harvard nos revela como las Neurociencias pueden modificar tu vida.
El audio de la entrevista AQUÍ
Aquí un resumen
Médico que no sabe de Neurociencias está caduco.
Psicólogo que no sabe de Neuropsicología también está caduco.
LA INTUICIÓN: La angustia, ese nudo en el estómago, se sentimiento de anticiparse a los acontecimientos tiene un reflejo inmediato en el aparato digestivo.
Provocada por un mapa mental que se llama la Ínsula de Israel recoge constantemente información del tubo digestivo
LA HORMONA DE LA TRANQUILIDAD Y LA CALMA: Se llama Serotonina y el 90% de esta “hormona” se produce en el tubo digestivo, esto se explica cuando una persona está nerviosa y come algo le da una sensación de calma.
El audio de la entrevista AQUÍ
EL INSOMNIO: Es porque consumes cosas dulces que activan un neurotransmisor que te mantienen alerta como el chocolate.
LA SONRISA: (aunque sea fingida): Tiene la capacidad de alterar el circuito de la angustia ya que envía un mensaje al cerebro de que todo está bien; si mantienes la sonrisa el cerebro hace todo para adaptarse al mensaje de bienestar.
CREA UNA NUEVA REALIDAD EN TU CEREBRO: A donde llevemos nuestra atención, van nuestras emociones y la sentimos más real y si enfocamos nuestros pensamientos y emociones por una período de 21 días conseguiremos resultados positivos pero si estamos enfocados en lo negativo pasará.
El audio de la entrevista AQUÍ
EPIGENÉTICA: El 40% es genético y el 60% es no genético. Los estados emocionales de las persona pueden afectar al material genético, movilizan ciertas hormonas y moléculas de la emoción que interactúan con la membrana na célula y hacen que los genes se modifiquen.
EL MITO DE LOS PSICÓLGOS: Que a los 7 años la personalidad está totalmente definida; debido a la aparición de la Neuroplastidad (el cerebro es plástico) Cambiar la realidad de tu vida es un proceso a través de la conexión de nuevas neuronas.
TUS ENFERMEDADES:
Si estás triste, amargado, eres bravo(a), ten mucho cuidado con tu salud que te estás auto destruyendo.
La Universidad de Harvard ha demostrado que entre un 60% y 90% de las consultas a médicos generales son debidas a enfermedades causadas por emociones tóxicas, como resentimiento, ira o frustración; el cerebro segrega una hormona llamada Cortisol el cual se acopla a las membranas de los glóbulos blancos (linfocitos) células que nos protegen de bacterias, virus y tumores.
El audio de la entrevista AQUÍ
EL ESTRÉS ES BUENO Y MALO: Es la reacción del organismo ante una perturbación que puede ser interna o externa.
Estrés bueno: Conocida como Eustrés.- la que hace que una persona esté más concentrada
Estrés Negativo. Conocido como Distrés.- el que hace que te frustras, el que te amarga, el que te hace daño
EN MOMENTOS DE IRAS: Camina a paso rápido, activas la oxitocina y beta endorfina, tienen la capacidad de desconectar un núcleo cerebral llamada amígdala; la amígdala y el hipotálamo son las responsables de las explosiones de ira.
El audio de la entrevista AQUÍ